ESTRUCTURAS METÁLICAS, Planificación integral de Obras.
Quienes Somos
Estructuras Metálicas:
Desde que se inicia la planificación de una obra con estructuras ferrosas, o cualquier otra superficie del mismo material, debemos considerar dentro de los costos un recubrimiento que proteja su inversión de la corrosión.
¿Que es la corrosión? "Corrosión es el ataque destructivo de un metal por reacción química o electroquímica con su medio ambiente" o bien "Es un proceso electroquímico en el cual un metal reacciona con su medio ambiente para formar óxido o algún otro compuesto"
Entendiendo que ¿la corrosión es un hecho inevitable en el medio ambiente¿, el objetivo será buscar un recubrimiento adecuado que la proteja para no perder el material en el proceso de oxidación. Los metales como el hierro se obtiene a partir de sus minerales presentes en la naturaleza (óxidos), en su uso normal tienden a volver a su estado natural, estable, en el que se encontraban. Igualmente su tendencia natural es oxidarse deteriorándose las propiedades metálicas, a este proceso lo llamamos CORROSIÓN.
¿Cual es la consecuencia de la corrosión? La pérdida de fortaleza del metal.
¿Como podemos protegerla?
MECANISMOS GENERALES DE PROTECCION DE LAS PELICULAS DE RECUBRIMIENTO:
Considerando la variedad de recubrimientos anticorrosivos disponibles en el mercado, es posible señalar tres mecanismos generales de protección:
COMO BARRERA IMPERMEABLE.
Dado que las moléculas de resina se unen o enlazan en tres direcciones ocluyendo al pigmento esto da como consecuencia la formación de una barrera que en mayor o menor grado, dependiendo de la calidad del recubrimiento, impide la difusión de los agentes de la corrosión al substrato.
PASIVACION.
El depósito de recubrimiento sobre el substrato metálico inhibe los procesos anódicos y catódicos de la corrosión, incluso actúa como un material dieléctrico (alta resistencia eléctrica) que impide el flujo de electrones. (Pigmentos anticorrosivos)
PROTECCION CATODICA.
Cierto tipo de recubrimientos con alto contenido de Zinc como pigmento, actúan anódicamente al ser aplicados sobre el Acero. En este caso el substrato metálico es sujeto a una protección catódica con el Zinc como ánodo de sacrificio y no por la formación de una película impermeable.